Según un estudio de Tenerity, las grandes empresas españolas llegan a dedicar hasta un 40 % de su presupuesto global a cuestiones tecnológicas, hasta el punto de que en algunos casos, los proveedores de tecnología aventajan en facturación a marketing.

La tecnología orientada a fidelización forma parte de su estrategia y algunas empresas han creado áreas específicas relacionadas con el dato.

Según el responsable de Tenerity para España, Eduardo Esparza, “en estos momentos existe mayor predisposición a invertir en tecnología para la fidelización de clientes porque se están viendo resultados en el negocio”.

“Las empresas están definiendo planes para implementarla con objetivos medibles cada vez a más corto plazo”, dice. “Especialmente, la combinación Marketing Automation + AI/Machine Learning está ayudando a conocer mejor al cliente, generar un vínculo más estrecho con él, aumentar la satisfacción y mejorar los resultados en los diferentes indicadores objetivo”.

La aprobación de los planes suele depender del CEO y el Comité de Dirección. La parte de implementación y medición es tarea de los departamentos de I+D, Marketing y Estrategia del Dato.

En estas implementaciones se tienen en cuenta cuestiones como la mejora de la cuenta de resultados, el impacto en el negocio, la aportación de valor al cliente, la personalización, la escalabilidad o la automatización.