
KIT DIGITAL
El Programa Kit Digital es una iniciativa del Gobierno de España financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea con un presupuesto de más de 3.000 millones de euros, que tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales en PYMES para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital.
En Greensys como agente digitalizador autorizado aportamos los servicios tecnológicos que necesitan nuestros clientes beneficiarios del programa Kit Digital para avanzar en la digitalización de sus negocios.
Ofrecemos las siguientes soluciones:
Productos
G2i ERP
Sistema de Información concebido para ofrecer una verdadera solución de gestión para PYMES.
G2i TEXTIL
Solución integrada de gestión completa y altamente parametrizable para el sector textil .
G2i RETAIL
Más información
Servicios
CLOUD DATACENTER
Espacio dotado de importantes características tecnológicas y de seguridad donde se ubica el equipamiento electrónico que guarda toda la información de una organización.
CONSULTORÍA TECNOLÓGICA
Contamos con la experiencia, los profesionales y las soluciones para reforzar los procesos de negocio de su organización, incrementando la integración entre negocio y tecnología.
Actualidad
Phising en la campaña de la renta 2022
Según ha informado ESET, un grupo de delincuentes está llevando a cabo campañas de phishing suplantando a la Agencia Tributaria, a través del correo electrónico, utilizando técnicas como la reutilización de plantillas y la inclusión de archivos adjuntos maliciosos. En...
La Comisión Europea prohíbe a sus empleados utilizar TikTok en dispositivos de trabajo
El consejo de gestión corporativa de la Comisión Europea dictó la prohibición por motivos de ciberseguridad, lo que significa que el personal tendrá que eliminar la app si ya la tiene. “La medida tiene como objetivo proteger a la Comisión contra las amenazas y...
Big data y movilidad en la planificación urbana: el futuro de las ciudades
El futuro, si hemos de seguir los indicadores de población y las previsiones de la ONU, es eminentemente urbano. Y dentro de ese crecimiento exponencial de infraestructuras, el big data está destinado a ser una herramienta clave de la smart city o ciudad inteligente....