Código QR definición y significado
QR significa «Respuesta rápida».
Si bien pueden parecer simples, los códigos QR son capaces de almacenar una gran cantidad de datos. Pero no importa cuánto contengan, cuando se escanean, el código QR debería permitir al usuario acceder a la información al instante, de ahí que se le llame código de Respuesta Rápida.
¿Qué son los códigos QR?
Un código QR es un tipo de código de barras que un dispositivo digital puede leer fácilmente y que almacena información como una serie de píxeles en una cuadrícula de forma cuadrada. Los códigos QR se usan con frecuencia para rastrear información sobre productos en una cadena de suministro y, debido a que muchos teléfonos inteligentes tienen lectores QR incorporados, a menudo se usan en campañas de marketing y publicidad. Más recientemente, han desempeñado un papel clave para ayudar a rastrear la exposición al coronavirus y ralentizar la propagación del virus.
El primer sistema de códigos QR fue inventado en 1994 por la empresa japonesa Denso Wave, una subsidiaria de Toyota. Necesitaban una forma más precisa de rastrear vehículos y piezas durante el proceso de fabricación. Para lograr esto, desarrollaron un tipo de código de barras que podía codificar kanji, kana y caracteres alfanuméricos.
Los códigos de barras estándar solo se pueden leer en una dirección: de arriba a abajo. Eso significa que solo pueden almacenar una pequeña cantidad de información, generalmente en formato alfanumérico. Pero un código QR se lee en dos direcciones: de arriba a abajo y de derecha a izquierda. Esto le permite almacenar muchos más datos.
Los datos almacenados en un código QR pueden incluir URL de sitios web, números de teléfono o hasta 4000 caracteres de texto. Los códigos QR también se pueden utilizar para:
- Vínculo directo para descargar una aplicación en Apple App Store o Google Play.
- Autentique cuentas en línea y verifique los detalles de inicio de sesión.
- Acceda a Wi-Fi almacenando detalles de cifrado como SSID, contraseña y tipo de cifrado.
- Envíe y reciba información de pago.
- Y mucho más: una empresa en el Reino Unido llamada QR Memories incluso crea códigos QR para usar en lápidas, lo que permite a las personas escanear el código para leer más sobre la vida de esa persona fallecida (si tienen un obituario o una noticia relacionada con ellos en línea).
El equipo de desarrollo detrás del código QR quería que el código fuera fácil de escanear para que los operativos no perdieran el tiempo en obtenerlo en el ángulo correcto. También querían que tuviera un diseño distintivo para que fuera fácil de identificar. Esto los llevó a elegir la icónica forma cuadrada que todavía se usa en la actualidad.
Denso Wave puso su código QR a disposición del público y declaró que no ejercerían sus derechos de patente. Esto significaba que cualquiera podía crear y usar códigos QR.
La adopción inicial de la idea fue lenta; sin embargo, en 2002, se comercializaron en Japón los primeros teléfonos móviles con lectores QR integrados. El uso de teléfonos inteligentes provocó un aumento en el número de empresas que utilizan códigos QR.
En 2020, Denso Wave continuó mejorando su diseño original . Sus nuevos códigos QR incluyen trazabilidad, protección de marca y medidas antifalsificación. Hay muchos usos nuevos para el código QR, desde transferir pagos hasta determinar la posición de los objetos dentro de la realidad aumentada.
¿Cómo escaneo los códigos QR?
La mayoría de los teléfonos inteligentes tienen escáneres QR integrados, que a veces están integrados en la cámara. Un escáner QR es simplemente una forma de escanear códigos QR.
Algunas tabletas, como el iPad de Apple, tienen lectores QR integrados en sus cámaras.
Algunos dispositivos más antiguos pueden requerir una aplicación en particular para leer códigos QR; estas aplicaciones están disponibles en Apple App Store y Google Play.
Escanear un código QR con su dispositivo es sencillo:
- Abra la aplicación de lectura de QR o la cámara en su teléfono inteligente.
- Apunte al código QR: debería poder apuntar su cámara desde cualquier ángulo y aún así recibir la información necesaria.
- Los datos se mostrarán instantáneamente en la pantalla; por ejemplo, si el código QR contiene detalles de contacto, su teléfono debería descargarlos instantáneamente.
¿Son seguros los códigos QR?
Los atacantes pueden incrustar URL maliciosas que contienen malware personalizado en un código QR que luego podría filtrar datos de un dispositivo móvil cuando se escanea. También es posible incrustar una URL maliciosa en un código QR que lo dirija a un sitio de phishing , donde los usuarios desprevenidos podrían revelar información personal o financiera.
Debido a que los humanos no pueden leer códigos QR, es fácil para los atacantes alterar un código QR para apuntar a un recurso alternativo sin ser detectados. Si bien muchas personas saben que los códigos QR pueden abrir una URL, pueden ser menos conscientes de las otras acciones que los códigos QR pueden iniciar en el dispositivo de un usuario. Además de abrir un sitio web, estas acciones pueden incluir agregar contactos o redactar correos electrónicos. Este elemento de sorpresa puede hacer que las amenazas a la seguridad de los códigos QR sean especialmente problemáticas.
Un ataque típico implica colocar códigos QR maliciosos en público, a veces encubriendo códigos QR legítimos. Los usuarios desprevenidos que escanean el código son llevados a una página web maliciosa que podría albergar un kit de exploits, lo que podría llevar al dispositivo a comprometer o una página de inicio de sesión falsificada para robar las credenciales del usuario. Algunos sitios web realizan descargas no autorizadas, por lo que simplemente visitar el sitio puede iniciar una descarga de software malicioso.
Los dispositivos móviles, en general, tienden a ser menos seguros que las computadoras o portátiles. Dado que los códigos QR se utilizan en dispositivos móviles, esto aumenta los riesgos potenciales.
¿Los códigos QR recopilan mi información y datos personales?
El software de generación de códigos QR no recopila información de identificación personal.
Los datos que recopila, y que son visibles para los creadores del código, incluyen la ubicación, la cantidad de veces que se escaneó el código y en qué momento, además del sistema operativo del dispositivo que escaneó el código (es decir, iPhone o Android) .
¿Alguien puede piratear un código QR?
Los códigos QR en sí mismos no se pueden piratear: los riesgos de seguridad asociados con los códigos QR se derivan del destino de los códigos QR en lugar de los códigos en sí.
Los piratas informáticos pueden crear códigos QR maliciosos que envían a los usuarios a sitios web falsos que capturan sus datos personales, como credenciales de inicio de sesión, o incluso rastrean su geolocalización en su teléfono.
Esta es la razón por la que los usuarios de dispositivos móviles solo deben escanear códigos que provengan de un remitente confiable.
¿Cómo funcionan los códigos QR?
Los patrones dentro de los códigos QR representan códigos binarios que se pueden interpretar para revelar los datos del código.
Un lector de QR puede identificar un código QR estándar basado en los tres cuadrados grandes fuera del código QR. Una vez que ha identificado estas tres formas, sabe que todo lo que contiene el cuadrado es un código QR.
Luego, el lector QR analiza el código QR dividiéndolo todo en una cuadrícula. Observa los cuadrados de la cuadrícula individuales y asigna a cada uno un valor en función de si es blanco o negro. Luego agrupa los cuadrados de la cuadrícula para crear patrones más grandes.
¿Cuáles son las partes de un código QR?
Un código QR estándar se puede identificar en función de seis componentes:
- Zona tranquila: este es el borde blanco vacío alrededor del exterior de un código QR. Sin este borde, un lector QR no podrá determinar qué está y qué no está contenido dentro del código QR (debido a la interferencia de elementos externos).
- Patrón del buscador: los códigos QR suelen contener tres cuadrados negros en las esquinas inferior izquierda, superior izquierda y superior derecha. Estos cuadrados le dicen al lector de QR que está mirando un código QR y dónde se encuentran los límites exteriores del código.
- Patrón de alineación : este es otro cuadrado más pequeño contenido en algún lugar cerca de la esquina inferior derecha. Garantiza que el código QR se pueda leer, incluso si está sesgado o en ángulo.
- Patrón de tiempo: esta es una línea en forma de L que se extiende entre los tres cuadrados en el patrón del buscador. El patrón de tiempo ayuda al lector a identificar cuadrados individuales dentro del código completo y hace posible que se lea un código QR dañado.
- Información de la versión: este es un pequeño campo de información que se encuentra cerca de la celda del patrón del buscador superior derecho. Esto identifica qué versión del código QR se está leyendo (consulte «Tipos de código QR» a continuación).
- Celdas de datos: el resto del código QR comunica la información real, es decir, la URL, el número de teléfono o el mensaje que contiene.
¿Los códigos QR recopilan mi información y datos personales?
El software de generación de códigos QR no recopila información de identificación personal.
Los datos que recopila, y que son visibles para los creadores del código, incluyen la ubicación, la cantidad de veces que se escaneó el código y en qué momento, además del sistema operativo del dispositivo que escaneó el código (es decir, iPhone o Android) .
Tipos de código QR
Los códigos QR se pueden usar para múltiples propósitos, pero hay cuatro versiones de códigos QR ampliamente aceptadas. La versión utilizada determina cómo se pueden almacenar los datos y se denomina «modo de entrada». Puede ser numérico, alfanumérico, binario o kanji. El tipo de modo se comunica a través del campo de información de versión en el código QR.
- Modo numérico: es para los dígitos decimales del 0 al 9. El modo numérico es el modo de almacenamiento más eficaz, con hasta 7.089 caracteres disponibles.
- Modo alfanumérico: es para los digitales decimales del 0 al 9, más las letras mayúsculas de la A a la Z y los símbolos $,%, *, +, -,., / Y: así como un espacio. Permite almacenar hasta 4.296 caracteres.
- Modo Byte: esto es para caracteres del juego de caracteres ISO-8859-1. Permite almacenar 2.953 caracteres.
- Modo Kanji: es para caracteres de doble byte del conjunto de caracteres Shift JIS y se utiliza para codificar caracteres en japonés. Este es el modo original, desarrollado por primera vez por Denso Wave. Sin embargo, desde entonces se ha convertido en el menos efectivo, con solo 1.817 caracteres disponibles para su almacenamiento. Un segundo modo kanji llamado modo de interpretación de canal extendido (ECI) puede especificar el juego de caracteres kanji UTF-8. Sin embargo, algunos lectores de códigos QR más nuevos no podrán leer este conjunto de caracteres.
Hay dos modos adicionales que son modificaciones de los otros tipos:
- Modo Anexar estructurado : codifica datos en varios códigos QR, lo que permite leer hasta 16 códigos QR simultáneamente.
- Modo FNC1: permite que un código QR funcione como código de barras GS1.
NOTA: Un código QR puede utilizar varios modos, siempre que cada código QR contenga el campo de información de la versión correcta.
¿Cuáles son los diferentes estilos de código QR?
Es posible crear códigos QR en muchas formas y estilos diferentes, pero los más comunes son cinco. Todos hacen el mismo trabajo, solo que se ven ligeramente diferentes.
1. Código QR: esta es la versión original del código QR creado por Denso Wave en la década de 1990. Es fácil de identificar por sus tres patrones de búsqueda en las esquinas inferior izquierda, superior izquierda y superior derecha.
2. Código azteca: aunque se parece a un código QR, el código azteca, desarrollado por Welch Allyn, contiene solo un patrón de búsqueda, justo en el medio.
3. Código Maxi: este tipo de código QR es utilizado por el servicio postal de los Estados Unidos. Es similar al código azteca en que coloca el patrón del buscador en el medio, pero usa un patrón de panal en lugar de cuadrados.
4. PDF417: inventado en 1991 por Ynjiun Wang de Symbol Technologies, el PDF417 con un nombre extraño es anterior al código QR en tres años. Parece una mezcla entre un código QR y un código de barras y es fácilmente reconocible por su forma rectangular.
5. Semacode: desarrollado por una empresa de software del mismo nombre, Semacode es una matriz de datos que se parece mucho a un código QR normal, pero no tiene patrones de búsqueda reconocibles.
Ejemplos de uso de códigos QR
Los códigos QR se utilizan en numerosos contextos, por ejemplo:
Códigos QR en ventas y marketing
Muchos anunciantes utilizan códigos QR en sus campañas porque proporcionan una forma más rápida e intuitiva de dirigir a las personas a los sitios web que ingresando las URL manualmente.
También se pueden utilizar para vincular directamente a páginas de productos en línea. Por ejemplo, si buscaba el vestido exacto que llevaba una modelo en un póster, un código QR podría llevarlo directamente a la página web donde podría comprarlo.
Códigos QR para rastreo de coronavirus
La pandemia de coronavirus ha sobrealimentado el uso de códigos QR. Por ejemplo, en el Reino Unido, los visitantes de lugares de hostelería como bares y restaurantes están invitados a escanear un código QR a su llegada utilizando la aplicación de rastreo NHS Covid-19. Esto es para ayudar a rastrear y detener la propagación del virus. Si alguien da positivo por Covid-19 en ese lugar, otros visitantes de la ubicación son alertados por una aplicación, gracias a los datos acumulados de los escaneos de códigos QR.
Códigos QR en el empaque del producto
También puede encontrar códigos QR en el empaque de algunos de sus productos favoritos. Estos códigos QR pueden revelar información sobre el producto, como información nutricional u ofertas especiales que puede utilizar la próxima vez que realice una compra.
Códigos QR en la industria
Los códigos QR se inventaron inicialmente para ayudar a rastrear piezas en la fabricación de vehículos, y todavía se utilizan en toda la industria de fabricación. También encontrará códigos QR utilizados por otras empresas que necesitan vigilar de cerca los productos y suministros, como las industrias de la construcción, la ingeniería y el comercio minorista.
Códigos QR en servicios postales
Los servicios postales de todo el mundo también los utilizan. Debido a que pueden contener una gran cantidad de información, a menudo se confía en ellos para rastrear paquetes. Por ejemplo, la marca mundial de moda ASOS se ha trasladado por completo a los códigos QR para realizar un seguimiento de los reembolsos.
Códigos QR en educación
Los códigos QR también se utilizan en escuelas y universidades para ayudar a interactuar con los estudiantes. Han aparecido en todas partes, desde el aula hasta la biblioteca, para tareas como ayudar a los estudiantes a encontrar los libros que están buscando.