Ultimamente oímos cada vez más a menudo el término DaaS y cómo en un futuro próximo transformará la gestión de las empresas.
El negocio de los datos como servicio alcanzará los 61.420 millones de dólares en 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 36,9%, según Market Research Future (MRFR).
No obstante, si queremos hablar con propiedad, antes debemos tener claro una serie de conceptos.
¿Qué es DaaS?
Los Datos como Servicios (Daas) son una estrategia de gestión de datos y un modelo de implementación que se centra en la nube para ofrecer una variedad de servicios relacionados con los datos, como almacenamiento, procesamiento y análisis. DaaS aprovecha el popular paradigma de software como servicio (SaaS), a través del cual los clientes pueden usar aplicaciones de software basadas en la nube entregadas a través de la red en lugar de implementar servidores de hardware dedicados para un conjunto específico de tareas en un conjunto específico de datos.
DaaS permite a las empresas gestionar mejor sus cargas de trabajo de datos, aumentar la fiabilidad e integridad de los datos y reducir el tiempo de obtención de información. Debido a sus ventajas, el servicio es una opción cada vez más popular para la integración, gestión, almacenamiento y análisis de datos.
DaaS es una construcción arquitectónica en lugar de una tecnología de un solo proveedor. Por lo tanto ofrece una variedad de formas de entregar, recopilar y procesar datos de diversas fuentes en diferentes formatos. Las tecnologías incluidas en la categoría DaaS son:
- Soluciones de gestión del ciclo de vida de la información
- Modelado – calidad – replicación – transformación de datos
- Gestión del contenido
El negocio de DaaS generalmente se basa en suscripciones, donde el cliente paga por una variedad de servicios o servicios selectivos. Hay cientos de proveedores de DaaS, y los modelos de precios por los que cobran a sus clientes caen principalmente en precios basados en la cantidad, cuando un proveedor cobra a sus clientes en función de la cantidad de datos que desean usar y los servicios de pago por llamada, donde los proveedores cobran por cada llamada del cliente a la API.
¿Cuales son los beneficios del DaaS?
Existen muchos beneficios de DaaS para las organizaciones que lo eligen como su mecanismo de entrega, principalmente para las operaciones relacionadas con los datos. Al tener datos en una infraestructura centralizada con DaaS, las organizaciones obtienen economías de escala en la inversión de infraestructura. También ayuda a promover la estandarización de conjuntos de habilidades para la administración más eficiente. Además, brinda más oportunidades para compartir datos en toda la organización, lo que lleva a una mayor colaboración e intercambio de conocimientos.
Calidad de los datos
Los usuarios acceden a los datos a través del servicio de datos. Dado que el servicio de datos es el único punto de actualización, el seguimiento de los cambios en los datos es más fácil, lo que puede conducir a mejoras en la calidad de los datos.
Agilidad
DaaS aumenta la velocidad para acceder a los datos necesarios al exponer los datos de una manera flexible pero sencilla. Los usuarios pueden tomar medidas rápidamente sin la necesidad de una comprensión completa de dónde se almacenan los datos o cómo se indexan. La agilidad es el beneficio más importante de DaaS y ayuda a reducir el tiempo de comercialización para los usuarios de DaaS.
Flexibilidad financiera
DaaS permite a las empresas compensar entre inversión y gastos operativos. Las empresas pueden usar DaaS para lanzar servicios sin invertir en los sistemas y el personal para administrar sus datos. Además, DaaS reduce la capacidad en los sistemas de origen, reduciendo los costos de licencias, MIPS y hardware. DaaS también ayuda a las organizaciones a ahorrar costos de mantenimiento.
Aumento del flujo de trabajo
Los modelos de datos como servicio generalmente no interrumpen un proceso central, sino que aumentan un flujo de trabajo. Los viajes de experiencia del cliente y una comprensión profunda de las necesidades de la industria ayudan a proporcionar valor al negocio de inmediato. Pocos clientes solicitan un panel de control adicional, por lo que las empresas de servicios de datos a menudo siguen una estrategia de diseño predeterminada para integrarse en el día del usuario final y un problema de cliente bien definido.
Tendencia en Datos como Servicios
Perspectiva de Autoservicio: Muchas empresa nuevas se están moviendo hacia arriba para especializarse en visualización de datos, conocimientos basados en datos y herramientas de decisión, proporcionando directamente a analistas de negocios y tomadores de decisiones. Las empresas también están diseñando conocimientos basados en datos orientados al cliente final con la llegada de sensores de todo.
Información Automatizada: A medida que los conocimientos avanzan, la conexión de todo con todos significa que los procesos que antes eran invisibles ahora se pueden rastrear y optimizar. Todo lo que pueda automatizarse se automatizará, reemplazando los procesos análogos y humanos. Todo lo que se pueda digitalizar se digitalizará, y cada aspecto del modelo de negocio de una empresa se transformará mediante la adopción de un diseño de organización basada en datos.
Benchmarking: Los datos como servicio son una herramienta útil cuando desea comparar el diseño de su organización con el de sus pares. Con DaaS, las organizaciones pueden acceder a datos globales y crear informes de evaluación comparativa que pueden incluir desempeño financiero, rotación, efectividad del liderazgo en comparaciones globales.
Inteligencia Empresarial: Las empresas pueden ofrecer sus datos como un servicio a los usuarios internos facilitando la inteligencia empresarial. DaaS agiliza la estandarización de datos, unificando diferentes fuentes de datos, virtualización datos y automatizando análisis. Los científicos de datos pueden acceder a los datos en tiempo real para que puedan realizar las transformaciones e integraciones necesarias de datos de forma dinámica e interpretar los datos para la toma de decisiones.