Los ERP modernos ofrecen una entrada más simple y automatizada, automatización de procesos empresariales, y potentes funciones de reporting y visualización. Los chatbots interactivos, la automatización inteligente de procesos y la planificación financiera mejorada por IA son ejemplos de herramientas de IA utilizadas en el software ERP.
Podemos ver que la IA puede mejorar cualitativamente los procesos en algunas áreas:

  • Gestión de datos e Inteligencia de negocio.
    Tradicionalmente, los ERPs han sido grandes generadores de datos y, por tanto, candidatos preferentes a las herramientas de analítica e Inteligencia de negocio. Al integrar la IA en un ERP basado en la nube, es posible procesar los datos con algoritmos de IA sólidos, lo que permite detectar tendencias en los procesos y operaciones que de otra manera no serían tan evidentes.

  • Automatizar procesos.
    Automatizar procesos de la empresa, ahorra tiempo y dinero. En toda empresa hay tareas frecuentes, repetitivas, que se pueden automatizar con Aprendizaje Automático (ML). El resultado son menores recursos empleados y tiempo liberado para otras tareas de mayor nivel.
  • Experiencia del usuario.
    Los datos de los clientes dan información sobre la dinámica de la cadena de suministro y la demanda y entender las tendencias de compra. Los algoritmos avanzados de IA combinados con el ERP ayudan a seguir el comportamiento de los clientes, medir la frecuencia con la que visitan sitios web y evaluar su poder adquisitivo.
  • Mejores soluciones de marketing.
    Integrar ERP con IA también ayuda a explorar nuevas oportunidades. Da información sobre patrones de compra, género, edad, demografía y otros factores. Con los ERP impulsados por IA, las empresas pueden dar mejor servicio al cliente y atraer nuevos targets groups. Aunque algún mercado objetivo se haya pasado por alto, la introducción de la IA mejora la visibilidad y permite explorar otras posibilidades.
  • Procesamiento inteligente de datos.
    Un ERP es una forma inteligente de aumentar la productividad y la eficiencia, pero no puede manejar datos sin intervención humana a la misma velocidad supersónica que un sistema habilitado para IA. Con un sistema ERP con IA, puede acceder a datos en tiempo real de muchos departamentos y extraer las conclusiones para una planificación precisa y efectiva.
  • Analítica avanzada
    Un ERP estándar puede crear informes detallados a partir de datos históricos, pero con la IA puede ir mucho más allá. Usando análisis predictivos aumenta la certeza de las decisiones, mejorando la agilidad del negocio abarcando todos los ángulos.
  • Previsiones más exactas.
    Aplicar la IA y ML al ERP permiten mejorar la exactitud de las previsiones, desde las necesidades de personal al flujo de caja y otras actividades.
  • Acelerar automatización
    Un ERP con AI permite automatizar flujos de trabajo, ahorrar tiempo y evitar la necesidad de interacción humana al cargar datos.
  • Eficiencia de los procesos
    Con la IA se pueden examinar los datos previos del ERP para recomendar los procesos o flujos más productivos. Como resultado se crearán procesos optimizados; más rápidos, con menos errores y en conjunto más eficaces.
  • Facilidad de acceso a los datos.
    La IA, al formar parte del ERP, se beneficia de la capacidad de extraer información de grandes conjuntos de datos y sacar conclusiones que llevan a decisiones y acciones ventajosas para el negocio.