Krishna dijo que la IA generativa y los grandes modelos de lenguaje tienen el potencial de «hacer que el proceso corporativo sea más productivo.»

El ejecutivo señaló que las funciones administrativas, específicamente en el sector de recursos humanos, serán las primeras en enfrentar estos cambios.
Debido a lo anterior, los empleados de finanzas, contabilidad, recursos humanos y algunas otras áreas probablemente tengan que enfrentar una ardua competencia con los robots y algoritmos.

Esta no es la primera vez que la compañía determina dar menor oportunidad a los seres humanos, pues a principios de este año, IBM anunció que eliminaría 3, 900 puestos de trabajo, lo que indica una mayor tendencia hacia la automatización y las medidas de reducción de costos en la industria tecnológica.

«Eso significa que se puede hacer el mismo trabajo con menos gente. Esa es la naturaleza de la productividad. De hecho, creo que el primer conjunto de roles que se verán afectados son -lo que yo llamo- back office, trabajo de cuello blanco», dijo.

Krishna añadió que la «desinflación demográfica» está provocando un descenso de la población en edad de trabajar. En su opinión, a menos que aumente la productividad laboral, la calidad de vida disminuirá.

«Los deberes de recursos humanos, como documentar los movimientos de los empleados a diferentes departamentos y escribir cartas de verificación de empleo, probablemente estarán entre los primeros que sean transferidos a la IA», dijo Krishna.

IBM emplea actualmente a unos 260,000 trabajadores y continúa contratando para funciones de desarrollo de software y atención al cliente.

«La IA, creo, es la única respuesta que tenemos», añadió Krishna.

En mayo se supo que IBM planea suspender la contratación para puestos que cree que la inteligencia artificial podría sustituir. Según Krishna, se trata de 7.800 puestos de trabajo.

«Así que lo que dije fue que no vamos a cubrir esos puestos [de cuello blanco] durante los próximos cinco años. Sin embargo, la mano de obra digital o los robots de inteligencia artificial aumentarán y trabajarán junto a los seres humanos que realicen ese trabajo. Así que de ahí salió la cifra de 7.800».»Lo que dije fue que no íbamos a cubrir esos puestos durante los próximos cinco años. Sin embargo, la mano de obra digital o los robots de inteligencia artificial aumentarán y trabajarán junto a sus compañeros humanos para realizar ese trabajo. De ahí viene la cifra de 7.800″, dijo Krishna.